DIFERENTES TIPOS CERTIFICACIONES DE LOS CASCOS
ECE 22-05
La norma ECE R22-05 es
desarrollada por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa. Ha
sido adoptada en más de 50 países del mundo y es la utilizada en los cascos
para las competencias de federaciones como FIM, AMA o Moto GP, entre
otras.
Para que un casco pueda
certificarse bajo esta norma debe superar las pruebas realizadas en los
laboratorios, según los estándares impuestos por el ente regulador de las
Naciones Unidas. Se pueden certificar diferentes tipos de cascos, como lo son
abiertos, integrales, abatibles, multipropósito o cross, los van a determinar
cuáles pruebas van a ser realizadas según las características de cada uno de
los tipos.
¿Cómo comprobar que mi casco
está certificado con la norma ECE 2205?
Un casco certificado bajo esta
norma debe incluir una etiqueta cosida a la correa con un código de números y
letras
- E indica que la
certificación se realizó en Europa y el número código del país donde se
hizo.
- Estos dos números indican la
revisión de la norma vigente.
- Los números siguientes
indican el número de homologación del casco.
- Aquí puedes encontrar una o
dos letras, según el casco. Este se refiere específicamente a la
protección del mentón.
P: cascos integrales, cross o multipropósito que cuentan con mentonera fija.
J : cascos abiertos que no cuentan con una mentonera.
P/J: cascos modulares y abatibles con mentonera que puede ser levantada o removida. - Estas cifras corresponden al
número de serie del casco.
La norma ECE 2205 puede llevar
también un sello adhesivo en la parte trasera del casco, aunque esto no es
obligatorio.
Puedes descargar el
certificado de tu casco seleccionando la marca en el menú
superior, así te será más fácil comprobar qué norma cumple.
DOT
La norma FMVSS 218, también
conocida simplemente como DOT, es la que regula el uso de cascos en Estados
Unidos. Las sigas DOT significan Department of Transportation y
FMVSS es por Federal Motor Vehicle Safety Standard.
El uso de esta norma no está
restringido únicamente a los Estados Unidos, sino a cualquier otro país que
quiera adoptar esta norma como válida dentro de su territorio para la seguridad
de los motociclistas. Para que un casco pueda obtener este certificado
debe cumplir ciertos estándares en un laboratorio de pruebas debidamente
acreditado por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos.
Se pueden certificar
diferentes tipos de cascos, como lo son abiertos, integrales, abatibles,
multipropósito o cross, los van a determinar cuáles pruebas van a ser
realizadas según las características de cada uno de los tipos.
¿Cómo comprobar que mi casco
está certificado con la norma DOT?
Los cascos certificados con
DOT deben cumplir con un criterio de etiquetado, el cual se encuentra en la
parte posterior del casco y debe ser parte de la pintura, no un adhesivo
que se pueda remover. En esta etiqueta se encuentran la marca y referencia del casco,
así como las palabras DOT, FMVSS 218 y CERTIFIED.
Puedes descargar el
certificado de tu casco seleccionando la marca en el menú
superior, así te será más fácil comprobar qué norma cumple.
NTC 4533 / RES 1080 2019
La NTC 4533 versión 2017 es
una actualización a la norma anterior que definía los estándares que deben
cumplir los cascos para motociclistas. Esta norma es una adaptación de la
europea ECE 2205.
Para realizar las diferentes
pruebas o ensayos, los cascos deben estar acondicionados a bajas temperaturas,
calor, humedad, solventes, temperatura ambiente y radiación ultravioleta.
Algunos de los ensayos a los
que se someten los cascos son absorción de impactos, rigidez y sistema de
retención.
Además, los cascos
certificados con la NTC 4533 deben contener información de utilidad para los
usuarios, la cual se encuentra descrita en el numeral 5 de la norma, así como
un etiquetado que contenga fecha de fabricación, marca, país de origen, talla y
tipo de casco.
Puedes descargar el
certificado de tu casco seleccionando la marca en el menú
superior, así te será más fácil comprobar qué norma cumple.
Comentarios
Publicar un comentario